viernes, 27 de mayo de 2011

EL PLAGIO

EL PLAGIO
El plagio a estas alturas de mi vida y más aun en  mi carrera, una carrera que se basa en la creatividad personal para buenas ideas, ya me veo con la capacidad de juzgar y de criticar el feo vicio de  ‘‘copiar y pegar’’, ya que he aprendido el verdadero error del plagio y ya lo veo como un abuso de mediocridad y descaro a la hora de crear, en mi juicio es un robo, un método que mucha gente emplea para impresionar con las ideas de otro, para mentir y para hacer de las cosas exclusivas cosas comunes, corrientes y anticuadas.
También es importante que citar  las fuentes, bibliografías y/o cibergrafias de donde se extrae  información ya existente sobre cualquier tema es reutilizar información sin cometer plagio.

Elaborado por María Camila Cano

1¿Qué es plagio?
R/La palabra plagio procede de la palabra latina plagium, que significa secuestro. El plagio es cuando utilizas las palabras o ideas de otra persona haciéndolas pasar por propias. No está permitido en centros de primaria y secundaria, en la universidad ni más allá de los estudios universitarios, de modo que es una buena idea aprender a utilizar las fuentes, como páginas de Internet, libros y revistas, de la forma adecuada.
El plagio es una forma de engaño, pero es algo complicado y un niño puede cometerlo sin entender que está mal.
http://kidshealth.org/kid/en_espanol/creciendo/plagiarism_esp.html
2¿Qué son derechos de autor?

R/El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de
Obras literarias y artísticas.
El derecho de autor es un monopolio legal, de carácter temporal que el Estado
Otorga a los autores para la exploración de sus obras. Este derecho tiene contenido
Moral y patrimonial.

http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/servicios/download/derechos.pdf

3¿En qué ámbitos se puede presentar el plagio?

R/Es el caso del llamado ciber-plagio académico, primordial para la documentación académica por quienes forman parte de cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. Adoptar y presentar como propias ideas, teorías e hipótesis de otros no es algo nuevo, pero las tecnologías asociadas a la Sociedad de la Información (SI), sobre todo Internet y más concretamente el World Wide Web (WWW), facilitan enormemente esta práctica éticamente reprobable y académicamente incorrecta. Este fenómeno parece tan extendido entre los estudiantes que algunos autores hablan de la "Generación Copiar-y-Pegar


4¿Cuáles son las consecuencias del plagio?
R/Si un estudiante ha plagiado el contenido, su proyecto se cancela o si el estudiante está suspendido. Sin embargo, si el plagio está teniendo lugar en la Internet, entonces la parte que ha copiado el contenido es responsable de los daños causados al dueño verdadero de los contenidos, así como su cuenta con el proveedor de servicios de Internet y el proveedor de alojamiento web podrá ser suspendido .
El plagio es una infracción de copyright, y todas las sanciones que se aplican en virtud de las leyes de copyright son aplicables también al plagio.
http://www.freelegaladvicehelp.com/Spanish/copyrights/plagiarism/Consequences-Of-Plagiarism.html


5¿Es el plagio un delito? ¿Por qué?
R/ V a contra los derechos de autor pero respecto de cómo debe ser definida la figura jurídica del plagio no existe unanimidad. Se afirma que no existe un concepto jurídico de plagio lo suficientemente preciso y unívoco  debido a la dificultad para determinar los límites  de la noción jurídica y extrajurídica de lo ilícito.
Dentro de las conceptualizaciones de la infracción intentadas, existe una concepción amplia según la cual el plagio puede abarcar desde la simple imitación fraudulenta de la obra de otro hasta la mera reproducción total o parcial de dicha obra, usurpando la condición o el nombre del autor o intérprete originario, Sin embargo, no hay ninguna acción legal que se puede dar por plagio. La parte que ha sufrido debido a que sólo puede tomar algunas medidas básicas.
http://www.ventanalegal.com/revista_ventanalegal/plagio_ilicito.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario